
No esperes a la catástrofe para valorar la importancia de tus copias de seguridad.
En el mundo digital, la pérdida de datos es una amenaza constante. Un fallo de hardware, un ciberataque, un error humano o incluso un desastre natural pueden hacer que desaparezca información vital para tu negocio en un instante. Contar con estrategias de backup efectivas no es un lujo, es una necesidad fundamental para la continuidad de tu empresa.
Un buen plan de copias de seguridad va más allá de guardar unos archivos en un disco duro externo. Implica una estrategia bien definida que asegure la integridad, disponibilidad y recuperabilidad de tus datos ante cualquier eventualidad.
Pilares de un backup sólido:
Automatización: Las copias de seguridad deben ser programadas y automáticas para evitar olvidos y asegurar su regularidad.
Diversificación: Utiliza la regla 3-2-1: al menos 3 copias de tus datos, en 2 tipos de medios diferentes, y 1 copia fuera de la oficina (por ejemplo, en la nube).
Cifrado: Asegura que tus copias de seguridad estén cifradas para proteger la confidencialidad de tu información, especialmente si están almacenadas fuera de tus instalaciones.
Verificación regular: Es crucial probar periódicamente que tus copias de seguridad funcionan y que puedes restaurar los datos correctamente. Un backup inútil es tan malo como no tener ninguno.
Plan de recuperación de desastres (DRP): Un backup es una parte de este plan mayor, que detalla los pasos a seguir para restaurar la operativa de tu negocio tras un incidente grave.